Jaime Roldos Aguilera ,el presidente que aun vive en el pueblo
Diversos fueron los
discursos expuestos por el ex Presidente Jaime Roldos, en su vida
politica; pero para muchos fue el ùltimo, el que llamó la atención y se
ganó el corazon de todo un pais
"Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador, este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador, infatigable, forjando un destino de grandeza. Ecuatorianos fuimos serios y honestos, seguimos siendo serios y honestos en todos y cada uno de nuestros pensamientos. Que no sean las palabras sino las obras las que den testimonio de nuestros hechos, es la hora del trabajo, del esfuerzo, de la solidaridad, no de los paros, huelgas, incomprensión o rumores. Probemos el amor y la caliez de la Patria cumpliendo con ella"
Jaime Roldos Aguilera, nació en Guayaquil el 5 de noviembre de 1940, sus padres fueron el Lcdo. Santiago Roldos Soria y la señora Victoria Aguilra Mouton . Desde muy pequeño Jaime mostró habilidades innatas para la lectura y la exclamacion, sus estudios secundarios los realizó en el colegio Vicente Rocafuerte, recibiendo el premio como el mejor bachiller del colegio. Sus estudios de pregrado los desarrolló en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Estatal de Guayaquil, dstacandoce como uno de los mejores egresados y obteniendo el permio Contenta de la casona Universitaria. Simpre desde el colegio Jaime Roldos obtuvo diferentes reconocimientos por su desempeño academico, siendo uno de los mas importantes el otorgado por la Sociedad Filantropica del Guayas, por varios años consecutivos.
Su vida politica comenzó desde muy temprano, ya desde las aulas universitarias fue designado Presidente de la Federacion de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Fue designado Vicepresidente, luego Presidente de la asociacion de la escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil. Cumplio el cargo de secretario ejecutivo de la confederacion de Abogados Andinos, se desempeño como profesor en el colegio Vicente Rocafuerte, Fue rector asignado en el mismo colegio. Impartio catedra de derecho en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y en la Universidad Catolica Santiago de Guayaquil.
Jaime Roldos Aguilera (1940- 1981) Presidente-catedratico y jurista.
Para 1968 fue elegido diputado de la Republica, 2 años dspues fue reelecto, en 1977 fue vocal de la segunda comision de reestructuracion juridica del estado, fue vocal en la comision de reformas costitucionales del congreso nacional. Se desempeño como Jefe Nacional de la Accion politica de Concentracion de Fuerzas Populares (CFP), Director, Director municipal de desarrollo de la comunidad en 1968, Fue ministro de Educacion en 1966 y electo presidente Constitucional el 10 de agosto de 1979 hasta el 24 de mayo de 1981.
Siempre es trágica la muerte y ante ella el hombre, consciente de su limitación, no puede sino sobrecogerse. Pero hay muertes que, aparte de llenarnos de dolor, nos invitan, más que otras, a la meditación trascendente. Hay muertes que, en medio de su inevitable misterio, tienen un no sé que de belleza, un halo indefinible de singular grandeza, que nos permiten comprender que el fin de la vida no es sino un paso hacia un más allá de luz, infinito y eterno. Tal es la muerte de los santos, los mártires, los héroes. Pero también la de quienes, en cumplimiento de sus deberes, mueren en acto de servicio.
"Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador, este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador, infatigable, forjando un destino de grandeza. Ecuatorianos fuimos serios y honestos, seguimos siendo serios y honestos en todos y cada uno de nuestros pensamientos. Que no sean las palabras sino las obras las que den testimonio de nuestros hechos, es la hora del trabajo, del esfuerzo, de la solidaridad, no de los paros, huelgas, incomprensión o rumores. Probemos el amor y la caliez de la Patria cumpliendo con ella"
Jaime Roldos Aguilera, nació en Guayaquil el 5 de noviembre de 1940, sus padres fueron el Lcdo. Santiago Roldos Soria y la señora Victoria Aguilra Mouton . Desde muy pequeño Jaime mostró habilidades innatas para la lectura y la exclamacion, sus estudios secundarios los realizó en el colegio Vicente Rocafuerte, recibiendo el premio como el mejor bachiller del colegio. Sus estudios de pregrado los desarrolló en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Estatal de Guayaquil, dstacandoce como uno de los mejores egresados y obteniendo el permio Contenta de la casona Universitaria. Simpre desde el colegio Jaime Roldos obtuvo diferentes reconocimientos por su desempeño academico, siendo uno de los mas importantes el otorgado por la Sociedad Filantropica del Guayas, por varios años consecutivos.
Su vida politica comenzó desde muy temprano, ya desde las aulas universitarias fue designado Presidente de la Federacion de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Fue designado Vicepresidente, luego Presidente de la asociacion de la escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil. Cumplio el cargo de secretario ejecutivo de la confederacion de Abogados Andinos, se desempeño como profesor en el colegio Vicente Rocafuerte, Fue rector asignado en el mismo colegio. Impartio catedra de derecho en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y en la Universidad Catolica Santiago de Guayaquil.
Jaime Roldos Aguilera (1940- 1981) Presidente-catedratico y jurista.
Para 1968 fue elegido diputado de la Republica, 2 años dspues fue reelecto, en 1977 fue vocal de la segunda comision de reestructuracion juridica del estado, fue vocal en la comision de reformas costitucionales del congreso nacional. Se desempeño como Jefe Nacional de la Accion politica de Concentracion de Fuerzas Populares (CFP), Director, Director municipal de desarrollo de la comunidad en 1968, Fue ministro de Educacion en 1966 y electo presidente Constitucional el 10 de agosto de 1979 hasta el 24 de mayo de 1981.
Siempre es trágica la muerte y ante ella el hombre, consciente de su limitación, no puede sino sobrecogerse. Pero hay muertes que, aparte de llenarnos de dolor, nos invitan, más que otras, a la meditación trascendente. Hay muertes que, en medio de su inevitable misterio, tienen un no sé que de belleza, un halo indefinible de singular grandeza, que nos permiten comprender que el fin de la vida no es sino un paso hacia un más allá de luz, infinito y eterno. Tal es la muerte de los santos, los mártires, los héroes. Pero también la de quienes, en cumplimiento de sus deberes, mueren en acto de servicio.
Comentarios
Publicar un comentario